GoVal
05/10/2016, 23:32
http://i.imgur.com/vj9kaau.png
FIA Formula E Championship
3ª Temporada – 2016/2017
https://pbs.twimg.com/media/Ct7WQ5jXEAAT-jd.jpg:large
Esta será la tercera temporada de la FIA Formula E Championship, el primer campeonato del mundo de carreras de coches totalmente eléctricos y que comenzó a disputarse en 2014.
Este campeonato representa la visión de futuro de la industria del motor para las próximas décadas y sirve como marco para la I+D en torno a los vehículos eléctricos, incrementando el interés en este tipo de coches y promocionando la sostenibilidad.
El campeonato se centra alrededor de tres valores; Energía, Medio Ambiente y Entreteniento.
Es una fusión de ingeniería, tecnología, deporte, ciencia, diseño, música y entretenimiento, todo ello combinado para impulsar el cambio hacia un futuro eléctrico.
NORMATIVA.
Como en las dos temporadas anteriores, para reducir costes y minimizar las molestias a los habitantes de las ciudades, todas las rondas excepto las dos últimas se disputarán en un único día con sesión de prácticas, calificación y carrera en el mismo día.
A diferencia de las dos temporadas anteriores, Londres no albergará las dos pruebas finales ya que ha desaparecido del calendario. Su lugar lo ocupa Montreal, en donde se disputarán dos pruebas, al igual que en la ciudad anterior que recibe la visita de la Fórmula E, Nueva York.
Sesión de prácticas.
Todos los eventos comenzarán con una sesión de prácticas de 45 minutos seguida de otra de 30 minutos para que los pilotos se familiaricen con el circuito. Tendrán a su disposición los dos coches, teniendo la posibilidad de cambiar de coche si lo desean. Podrán disponer de la pontencia máxima (200kw / 270bhp) en todo momento.
Sesión de calificación.
Se mantiene como el año pasado.
La sesión de calificación es una lucha directa por conseguir el mejor tiempo que determinará el orden en la carrera. La sesión durará 1 hora y los pilotos quedarán divididos en 4 grupos de 5 coches, teniendo cada grupo 6 minutos para conseguir su mejor tiempo. La potencia máxima (200 kw / 270bhp) estará permitida en todo momento pero los pilotos solo podrán utilizar uno de los coches.
El piloto más rápido de cada grupo pasarán a la siguiente ronda, la Super Pole en la que dispondrán de una vuelta lanzada para marcar su tiempo. El orden de salida de estos 5 pilotos será inverso al tiempo que hayan marcado en la primera sesión.
El piloto que consiga el mejor tiempo saldrá desde la pole y además será recompensado con tres puntos.
ePrix - Carrera.
Las carreras comenzarán con salida en parado (sin vuelta de formación) . Los pilotos se situarán unos metros antes de llegar a su cajón de salida y se moverán lentamente hasta él para tomar la salida. La carrera durará aproximadamente unos 50 minutos y los pilotos están obligados a hacer una parada para cambiar de coche que será controlado por los comisarios de la FIA para asegurar que todos los medios de seguridad se llevan a cabo y que se realice en un tiempo mínimo exigido.
La potencia máxima en modo carrera se limita a 170 kw / 228 bhp (el año pasado la limitación era de 150 kw / 202.5 bhp) pero los 3 pilotos que dispongan del "FanBoost" recibirán 100 kj extras de energía que podrán ser usados entre los 180 kw y los 200 kw.
Los puntos que se adjudicarán son los del sistema estándar de la FIA recibiendo además el piloto que marque la vuelta rápida un punto extra a diferencia del de los dos que recibía el año pasado.
FanBoost.
Los espectadores pueden votar para que su piloto favorito reciba un extra de energía. La votación podrá realizarse desde los 12 días antes del evento y como novedad de este año, podrá votarse durante toda la carrera.
Los tres pilotos que más votos consigan, recibirán un extra de 100 kj de energía en su segundo coche y solo podrán utilizarla entre los 180 kw y los 200 kw. Solo podrán utilizar una vez el FanBoost, consuman lo que consuman de energía extra. La no consumida la perderán, no podrán utilizarla en pequeñas dosis.
Campeonato.
En el FIA Formula E Championship se disputa tanto un campeonato de pilotos como de equipos.
La puntuación de los pilotos será la recogida en el total de la temporada y la de los equipos será la conseguida en todos los eventos de la temporada por sus dos pilotos.
Pit Stops - Cambios de coche.
Durante la carrera, los pilots están obligados a realizar un pit stop para cambiar de coche. El cambio tendrá lugar en su box y será observado por un comisario de la FIA con el fin de asegurar que se aplican todas las medidas de seguridad correctamente.
Habrá un mínimo de tiempo para el cambio que se determinará en el día de la carrera.
El cambio de neumáticos, excepto por pinchazo, no está permitido durante el pit stop.
Puntos y premios.
Los pilotos puntuarán según el sistema estándar de la FIA: 1º = 25pts, 2º = 18pts, 3º = 15pts, 4º = 12pts, 5º = 10pts, 6º = 8pts, 7º = 6pts, 8º = 4pts, 9º = 2pts y 10º = 1pt.
Tres puntos extra se llevará el piloto que consiga la "pole position" mientras que el piloto que consiga la vuelta rápida en carrera, recibirá un punto extra.
Los tres primeros pilotos en cada carrera, recibirán un trofeo que se les será entregado en el podio.
Al final de temporada, los pilotos y equipos ganadores también recibirán su trofeo. Todos recibirán un premio en metálico.
Neumáticos y asignación.
Michelin es el suministrador oficial de la FIA Formula E Championship.
Para colaborar con la sostenibilidad y el ahorro de costes, los neumáticos Michelin son extremadamente durables y capaces que durar la totalidad de un evento. A cada piloto se le suministrará cuatro neumáticos delanteros nuevos y cuatro traseros que les deben durar durante todo el evento (entrenamientos, calificación y carrera).
Dispondrán también de un neumático delantero y otro trasero del evento anterior (excepto naturalmente en la primera carrera en la que solo utilizarán juegos nuevos).
Este año, Michelin ha presentado un nuevo compuesto, el Pilot Sport EV de 18 pulgadas y más blandos.
Licencia.
Las normas para que un piloto pueda conseguir la “e-Licence”.
Deben recibir una sesión específica de la FIA en cuanto a los puntos más importantes de los aspectos de seguridad eléctrica, técnica y aspectos deportivos de la competición.
Deben de haber acumulado en los tres últimos años al menos 20 puntos del sistema de puntos que la FIA utiliza para determinar la Súper Licencia de F1, o haber poseído una Súper Licencia de F1, o haber participado al menos en tres eventos de la temporada anterior de la Fórmula E.
Un piloto que según el criterio de la FIA haya demostrado consistentemente una habilidad excepcional en monoplazas de fórmula pero no haya tenido la oportunidad de acogerse a cualquiera de los criterios anteriores.
Ahora el ganador de la temporada anterior quedará automáticamente cualificado para obtener la Súper Licencia de F1.
El monoplaza, el Spark-Renault STR_01E.
En la primera temporada de la Fórmula E, los 10 equipos participantes usaron idénticos monoplazas diseñados y construidos por Spark Racing Technology (Spark-Renault STR_01E) con la participación técnica de McLaren, Williams, Dallara, Renault y Michelín.
Para la segunda temporada, la Fórmula E comienzó a ser un campeonato más abierto permitiendo a los equipos y constructores el desarrollar sus coches. Se comenzará con el desarrollo de nuevas soluciones para el tren motriz (el e-motor, el inversor y la transmisión) con futuros cambios en la reglamentación para permitir el desarrollo de la batería.
http://i.imgur.com/4GWd0xr.jpg
1.- Al igual que para la primera temporada, la empresa Spark Racing Technology, con sede en Francia y dirigida por el experimentado Frédéric Vasseur, construirá un total de 42 coches SRT_01E.
2.- El líder mundial McLaren Electronic Systems suministrará la electrónica y el sistema de propulsión.
3.- La integración de los sistemas se llevará a cabo por Renault, socio técnico ofical, líder en vehículos eléctricos y experto en deportes de motor gracias a Renault Sport Technologies y a los programas de Renault Sport F1.
4.- Williams Advanced Engineering, perteneciente al grupo Williams que incluye el famoso Williams F1 Team, será el suministrador oficial de las baterías para el STR_01E que producirán 200kw, el equivalente a 270bhp.
5.- El chásis monocasco está diseñado y construido por la firma líder italiana Dallara. Construido con fibra de carbono y aluminio, el chasis es a la vez muy ligero e increíblemente resitente y cumple con todas las pruebas de choque de la FIA, las mismas que regulan la Fórmula 1.
6.- Todos los coches estarán equipados con neumáticos de 18” diseñados especialmente por Michelin para su uso tanto en condiciones de seco como de mojado.
Carga del coche.
La carga de los coches de la Fórmula E estará prohibida durante la calificación y la carrera pero como se comenzó ha realizar en la temporada anterior, se podrán recargar durante las sesiones de prácticas.
CAMBIOS PARA ESTA TEMPORADA.
El cambio más visible es el ALERÓN DELANTERO que modifica la estética de los coches, que no presentan más cambios aerodinámicos. El objetivo principal de este nuevo alerón delantero es darle una identidad propia que los distinga del resto de coches fórmula, aportando un diseño más agresivo al monoplaza.
https://pbs.twimg.com/media/Cs9l-4hWYAQ0Aj5.jpg:large
https://www.youtube.com/watch?v=1INtQtNjEQM
Se aumenta la cantidad de REGENERACIÓN DE ENERGÍA que de 100 Kw pasa a ser ahora de 150 Kw. Esto permite una mayor variedad de estrategias a los equipos y que los pilotos muestren su habilidad para administrarla. Los pilotos ya no se verán a cambiar de coche prácticamente a la mitad de la carrera pudiendo hacer más vueltas con uno de los coches. La estrategia decidirá si realizan el mayor número de vueltas con el primer coche o con el segundo. Para que esto sea posible, Williams ha modificado sus baterías que siguen funcionando a 28 Kw/h con una potencia máxima de 200 Kw.
La máxima potencia de las baterías solo se utiliza durante la calificación ya que en carrera funcionan a un 75%. La velocidad máxima que consiguen los coches es de 225 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 3 segundos.
En cuanto al VOLANTE, esta temporada puede adaptarse a las necesidades de cada equipo. Posee una nueva unidad XAP y 10 botones dispuestos alrededor de la pantalla digital, que es más grande que en las temporadas anteriores, y luces de advertencia LED. Cada botón tiene menús personalizables para los sistemas de control del vehículo.
Por encima del tablero, una hilera de luces LED indican en qué momento cambiar de marcha.
Se han incorporado tres luces LED que controla la FIA para indicar el color de la bandera que muestren los comisarios.
Hay 5 controlores giratorios, 3 montados en la cara frontal del volante y 2 en la parte posterior con la intención de que el piloto no tenga que soltar las manos del volante.
La parte trasera tiene 6 levas. Los cambios de velocidades se pueden realizar con cualquiera de las cuatro primeras o incluso con un pulsador.
POWER RAMP DOWN (Poder de deceleración). Cuando los coches exceden el uso de energía permitida durante la carrera, están obligados a una desaceleración lineal hasta el uso de 0 Kw dentro de los 5 siguientes segundos en pista. Para alertar al resto de pilotos, la luz testigo de la parte trasera del coche comenzará a parpadear.
EQUIPOS Y PILOTOS.
Un total de veinte pilotos repartidos en diez equipos competirán en esta tercera temporada 2016 / 2017 del FIA Formula E Champonship en la que como novedad entran dos nuevos equipos, el Panasonic Jaguar Racing que adquirió la licencia de Trulli, y el Techeetah, que obtuvo la de Aguri. Por otro lado, el Dragon Racing pasa a llamarse Faraday Future Dragon Racing.
En cuanto a los pilotos, veremos debutar a 5 de ellos; José María “Pechito” López, Adam Carrol, Maro Engel, Mitch Evans y Felix Rosenqvist.
Los equipos tienen permitido tener dos pilotos reserva.
http://i.imgur.com/AR8eHEL.jpg
http://pbs.twimg.com/media/CuT153WWYAEay-M.jpg:large
CALENDARIO 2016/2017.
La tercera temporada de Fórmula E consta de 12 carreras comenzando en Hong Kong en octubre de 2016 y terminando en una cita doble en Montreal en julio de 2017.
Las carreras seguirán disputándose en el corazón de 10 grandes ciudades por todo el mundo discurriendo el trazado entre sus lugares más emblemáticos.
(Al pinchar sobre una prueba, os llevará a los posts de ese evento)
R.01 – 09/10/2016 – HONG KONG (http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=646&p=83927&viewfull=1#post83927)
R.02 – 12/11/2016 – MARRAKESH
R.03 – 18/02/2017 – BUENOS AIRES
R.04 – 01/04/2017 – CIUDAD DE MÉXICO
R.05 – 13/05/2017 – MONACO
R.06 – 20/05/2017 – PARÍS
R.07 – 10/06/2017 – BERLÍN
R.08 – 01/07/2017 – BRUSELAS
R.09 – 15/07/2017 – NUEVA YORK
R.10 – 16/07/2017 – NUEVA YORK
R.11 – 29/07/2017 – MONTREAL
R.12 – 30/07/2017 – MONTREAL
CLASIFICACIÓN TEMPORADA 2 2015/2016
http://i.imgur.com/XvVz9Ti.png
http://i.imgur.com/QErtgrA.png
ENLACES DE INTERÉS.
Web oficial del campeonato: http://www.fiaformulae.com/en.aspx
Facebook oficial: https://www.facebook.com/fiaformulae
Twitter oficial: https://twitter.com/FIAformulaE
Canal de Youtube oficial: https://www.youtube.com/user/FIAFormulaE
Instagram ofical: http://instagram.com/fiaformulae
FanBoost: http://fanboost.fiaformulae.com/
Livetiming: http://fiaformulae.com/en/live.aspx
Hilo temporada 2015/2016: http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=569
Hilo temporada 2014/2015: http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=476
RESUMEN 2015/2016.
https://www.youtube.com/watch?v=-kxzaPS6umw
RESUMEN 2014/2015.
https://www.youtube.com/watch?v=1YjyGQ_oCCY
https://pbs.twimg.com/media/CuBeLu_WYAAT6iq.jpg:large
FIA Formula E Championship
3ª Temporada – 2016/2017
https://pbs.twimg.com/media/Ct7WQ5jXEAAT-jd.jpg:large
Esta será la tercera temporada de la FIA Formula E Championship, el primer campeonato del mundo de carreras de coches totalmente eléctricos y que comenzó a disputarse en 2014.
Este campeonato representa la visión de futuro de la industria del motor para las próximas décadas y sirve como marco para la I+D en torno a los vehículos eléctricos, incrementando el interés en este tipo de coches y promocionando la sostenibilidad.
El campeonato se centra alrededor de tres valores; Energía, Medio Ambiente y Entreteniento.
Es una fusión de ingeniería, tecnología, deporte, ciencia, diseño, música y entretenimiento, todo ello combinado para impulsar el cambio hacia un futuro eléctrico.
NORMATIVA.
Como en las dos temporadas anteriores, para reducir costes y minimizar las molestias a los habitantes de las ciudades, todas las rondas excepto las dos últimas se disputarán en un único día con sesión de prácticas, calificación y carrera en el mismo día.
A diferencia de las dos temporadas anteriores, Londres no albergará las dos pruebas finales ya que ha desaparecido del calendario. Su lugar lo ocupa Montreal, en donde se disputarán dos pruebas, al igual que en la ciudad anterior que recibe la visita de la Fórmula E, Nueva York.
Sesión de prácticas.
Todos los eventos comenzarán con una sesión de prácticas de 45 minutos seguida de otra de 30 minutos para que los pilotos se familiaricen con el circuito. Tendrán a su disposición los dos coches, teniendo la posibilidad de cambiar de coche si lo desean. Podrán disponer de la pontencia máxima (200kw / 270bhp) en todo momento.
Sesión de calificación.
Se mantiene como el año pasado.
La sesión de calificación es una lucha directa por conseguir el mejor tiempo que determinará el orden en la carrera. La sesión durará 1 hora y los pilotos quedarán divididos en 4 grupos de 5 coches, teniendo cada grupo 6 minutos para conseguir su mejor tiempo. La potencia máxima (200 kw / 270bhp) estará permitida en todo momento pero los pilotos solo podrán utilizar uno de los coches.
El piloto más rápido de cada grupo pasarán a la siguiente ronda, la Super Pole en la que dispondrán de una vuelta lanzada para marcar su tiempo. El orden de salida de estos 5 pilotos será inverso al tiempo que hayan marcado en la primera sesión.
El piloto que consiga el mejor tiempo saldrá desde la pole y además será recompensado con tres puntos.
ePrix - Carrera.
Las carreras comenzarán con salida en parado (sin vuelta de formación) . Los pilotos se situarán unos metros antes de llegar a su cajón de salida y se moverán lentamente hasta él para tomar la salida. La carrera durará aproximadamente unos 50 minutos y los pilotos están obligados a hacer una parada para cambiar de coche que será controlado por los comisarios de la FIA para asegurar que todos los medios de seguridad se llevan a cabo y que se realice en un tiempo mínimo exigido.
La potencia máxima en modo carrera se limita a 170 kw / 228 bhp (el año pasado la limitación era de 150 kw / 202.5 bhp) pero los 3 pilotos que dispongan del "FanBoost" recibirán 100 kj extras de energía que podrán ser usados entre los 180 kw y los 200 kw.
Los puntos que se adjudicarán son los del sistema estándar de la FIA recibiendo además el piloto que marque la vuelta rápida un punto extra a diferencia del de los dos que recibía el año pasado.
FanBoost.
Los espectadores pueden votar para que su piloto favorito reciba un extra de energía. La votación podrá realizarse desde los 12 días antes del evento y como novedad de este año, podrá votarse durante toda la carrera.
Los tres pilotos que más votos consigan, recibirán un extra de 100 kj de energía en su segundo coche y solo podrán utilizarla entre los 180 kw y los 200 kw. Solo podrán utilizar una vez el FanBoost, consuman lo que consuman de energía extra. La no consumida la perderán, no podrán utilizarla en pequeñas dosis.
Campeonato.
En el FIA Formula E Championship se disputa tanto un campeonato de pilotos como de equipos.
La puntuación de los pilotos será la recogida en el total de la temporada y la de los equipos será la conseguida en todos los eventos de la temporada por sus dos pilotos.
Pit Stops - Cambios de coche.
Durante la carrera, los pilots están obligados a realizar un pit stop para cambiar de coche. El cambio tendrá lugar en su box y será observado por un comisario de la FIA con el fin de asegurar que se aplican todas las medidas de seguridad correctamente.
Habrá un mínimo de tiempo para el cambio que se determinará en el día de la carrera.
El cambio de neumáticos, excepto por pinchazo, no está permitido durante el pit stop.
Puntos y premios.
Los pilotos puntuarán según el sistema estándar de la FIA: 1º = 25pts, 2º = 18pts, 3º = 15pts, 4º = 12pts, 5º = 10pts, 6º = 8pts, 7º = 6pts, 8º = 4pts, 9º = 2pts y 10º = 1pt.
Tres puntos extra se llevará el piloto que consiga la "pole position" mientras que el piloto que consiga la vuelta rápida en carrera, recibirá un punto extra.
Los tres primeros pilotos en cada carrera, recibirán un trofeo que se les será entregado en el podio.
Al final de temporada, los pilotos y equipos ganadores también recibirán su trofeo. Todos recibirán un premio en metálico.
Neumáticos y asignación.
Michelin es el suministrador oficial de la FIA Formula E Championship.
Para colaborar con la sostenibilidad y el ahorro de costes, los neumáticos Michelin son extremadamente durables y capaces que durar la totalidad de un evento. A cada piloto se le suministrará cuatro neumáticos delanteros nuevos y cuatro traseros que les deben durar durante todo el evento (entrenamientos, calificación y carrera).
Dispondrán también de un neumático delantero y otro trasero del evento anterior (excepto naturalmente en la primera carrera en la que solo utilizarán juegos nuevos).
Este año, Michelin ha presentado un nuevo compuesto, el Pilot Sport EV de 18 pulgadas y más blandos.
Licencia.
Las normas para que un piloto pueda conseguir la “e-Licence”.
Deben recibir una sesión específica de la FIA en cuanto a los puntos más importantes de los aspectos de seguridad eléctrica, técnica y aspectos deportivos de la competición.
Deben de haber acumulado en los tres últimos años al menos 20 puntos del sistema de puntos que la FIA utiliza para determinar la Súper Licencia de F1, o haber poseído una Súper Licencia de F1, o haber participado al menos en tres eventos de la temporada anterior de la Fórmula E.
Un piloto que según el criterio de la FIA haya demostrado consistentemente una habilidad excepcional en monoplazas de fórmula pero no haya tenido la oportunidad de acogerse a cualquiera de los criterios anteriores.
Ahora el ganador de la temporada anterior quedará automáticamente cualificado para obtener la Súper Licencia de F1.
El monoplaza, el Spark-Renault STR_01E.
En la primera temporada de la Fórmula E, los 10 equipos participantes usaron idénticos monoplazas diseñados y construidos por Spark Racing Technology (Spark-Renault STR_01E) con la participación técnica de McLaren, Williams, Dallara, Renault y Michelín.
Para la segunda temporada, la Fórmula E comienzó a ser un campeonato más abierto permitiendo a los equipos y constructores el desarrollar sus coches. Se comenzará con el desarrollo de nuevas soluciones para el tren motriz (el e-motor, el inversor y la transmisión) con futuros cambios en la reglamentación para permitir el desarrollo de la batería.
http://i.imgur.com/4GWd0xr.jpg
1.- Al igual que para la primera temporada, la empresa Spark Racing Technology, con sede en Francia y dirigida por el experimentado Frédéric Vasseur, construirá un total de 42 coches SRT_01E.
2.- El líder mundial McLaren Electronic Systems suministrará la electrónica y el sistema de propulsión.
3.- La integración de los sistemas se llevará a cabo por Renault, socio técnico ofical, líder en vehículos eléctricos y experto en deportes de motor gracias a Renault Sport Technologies y a los programas de Renault Sport F1.
4.- Williams Advanced Engineering, perteneciente al grupo Williams que incluye el famoso Williams F1 Team, será el suministrador oficial de las baterías para el STR_01E que producirán 200kw, el equivalente a 270bhp.
5.- El chásis monocasco está diseñado y construido por la firma líder italiana Dallara. Construido con fibra de carbono y aluminio, el chasis es a la vez muy ligero e increíblemente resitente y cumple con todas las pruebas de choque de la FIA, las mismas que regulan la Fórmula 1.
6.- Todos los coches estarán equipados con neumáticos de 18” diseñados especialmente por Michelin para su uso tanto en condiciones de seco como de mojado.
Carga del coche.
La carga de los coches de la Fórmula E estará prohibida durante la calificación y la carrera pero como se comenzó ha realizar en la temporada anterior, se podrán recargar durante las sesiones de prácticas.
CAMBIOS PARA ESTA TEMPORADA.
El cambio más visible es el ALERÓN DELANTERO que modifica la estética de los coches, que no presentan más cambios aerodinámicos. El objetivo principal de este nuevo alerón delantero es darle una identidad propia que los distinga del resto de coches fórmula, aportando un diseño más agresivo al monoplaza.
https://pbs.twimg.com/media/Cs9l-4hWYAQ0Aj5.jpg:large
https://www.youtube.com/watch?v=1INtQtNjEQM
Se aumenta la cantidad de REGENERACIÓN DE ENERGÍA que de 100 Kw pasa a ser ahora de 150 Kw. Esto permite una mayor variedad de estrategias a los equipos y que los pilotos muestren su habilidad para administrarla. Los pilotos ya no se verán a cambiar de coche prácticamente a la mitad de la carrera pudiendo hacer más vueltas con uno de los coches. La estrategia decidirá si realizan el mayor número de vueltas con el primer coche o con el segundo. Para que esto sea posible, Williams ha modificado sus baterías que siguen funcionando a 28 Kw/h con una potencia máxima de 200 Kw.
La máxima potencia de las baterías solo se utiliza durante la calificación ya que en carrera funcionan a un 75%. La velocidad máxima que consiguen los coches es de 225 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 3 segundos.
En cuanto al VOLANTE, esta temporada puede adaptarse a las necesidades de cada equipo. Posee una nueva unidad XAP y 10 botones dispuestos alrededor de la pantalla digital, que es más grande que en las temporadas anteriores, y luces de advertencia LED. Cada botón tiene menús personalizables para los sistemas de control del vehículo.
Por encima del tablero, una hilera de luces LED indican en qué momento cambiar de marcha.
Se han incorporado tres luces LED que controla la FIA para indicar el color de la bandera que muestren los comisarios.
Hay 5 controlores giratorios, 3 montados en la cara frontal del volante y 2 en la parte posterior con la intención de que el piloto no tenga que soltar las manos del volante.
La parte trasera tiene 6 levas. Los cambios de velocidades se pueden realizar con cualquiera de las cuatro primeras o incluso con un pulsador.
POWER RAMP DOWN (Poder de deceleración). Cuando los coches exceden el uso de energía permitida durante la carrera, están obligados a una desaceleración lineal hasta el uso de 0 Kw dentro de los 5 siguientes segundos en pista. Para alertar al resto de pilotos, la luz testigo de la parte trasera del coche comenzará a parpadear.
EQUIPOS Y PILOTOS.
Un total de veinte pilotos repartidos en diez equipos competirán en esta tercera temporada 2016 / 2017 del FIA Formula E Champonship en la que como novedad entran dos nuevos equipos, el Panasonic Jaguar Racing que adquirió la licencia de Trulli, y el Techeetah, que obtuvo la de Aguri. Por otro lado, el Dragon Racing pasa a llamarse Faraday Future Dragon Racing.
En cuanto a los pilotos, veremos debutar a 5 de ellos; José María “Pechito” López, Adam Carrol, Maro Engel, Mitch Evans y Felix Rosenqvist.
Los equipos tienen permitido tener dos pilotos reserva.
http://i.imgur.com/AR8eHEL.jpg
http://pbs.twimg.com/media/CuT153WWYAEay-M.jpg:large
CALENDARIO 2016/2017.
La tercera temporada de Fórmula E consta de 12 carreras comenzando en Hong Kong en octubre de 2016 y terminando en una cita doble en Montreal en julio de 2017.
Las carreras seguirán disputándose en el corazón de 10 grandes ciudades por todo el mundo discurriendo el trazado entre sus lugares más emblemáticos.
(Al pinchar sobre una prueba, os llevará a los posts de ese evento)
R.01 – 09/10/2016 – HONG KONG (http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=646&p=83927&viewfull=1#post83927)
R.02 – 12/11/2016 – MARRAKESH
R.03 – 18/02/2017 – BUENOS AIRES
R.04 – 01/04/2017 – CIUDAD DE MÉXICO
R.05 – 13/05/2017 – MONACO
R.06 – 20/05/2017 – PARÍS
R.07 – 10/06/2017 – BERLÍN
R.08 – 01/07/2017 – BRUSELAS
R.09 – 15/07/2017 – NUEVA YORK
R.10 – 16/07/2017 – NUEVA YORK
R.11 – 29/07/2017 – MONTREAL
R.12 – 30/07/2017 – MONTREAL
CLASIFICACIÓN TEMPORADA 2 2015/2016
http://i.imgur.com/XvVz9Ti.png
http://i.imgur.com/QErtgrA.png
ENLACES DE INTERÉS.
Web oficial del campeonato: http://www.fiaformulae.com/en.aspx
Facebook oficial: https://www.facebook.com/fiaformulae
Twitter oficial: https://twitter.com/FIAformulaE
Canal de Youtube oficial: https://www.youtube.com/user/FIAFormulaE
Instagram ofical: http://instagram.com/fiaformulae
FanBoost: http://fanboost.fiaformulae.com/
Livetiming: http://fiaformulae.com/en/live.aspx
Hilo temporada 2015/2016: http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=569
Hilo temporada 2014/2015: http://www.f1-gears.com/showthread.php?t=476
RESUMEN 2015/2016.
https://www.youtube.com/watch?v=-kxzaPS6umw
RESUMEN 2014/2015.
https://www.youtube.com/watch?v=1YjyGQ_oCCY
https://pbs.twimg.com/media/CuBeLu_WYAAT6iq.jpg:large