WRC - Temporada 2017
En esta gran aventura del deporte del motor, las carreteras son variadas; desde el hielo y la nieve de Escandinavia al calor sofocante de México, con superficies que pueden incluir hielo compacto, asfalto puro y pistas bordeadas de “boulders”.
Además, 2017 nos introduce en una nueva era de este deporte con la introducción de nuevas regulaciones técnicas que resultan en coches más potentes, rápidos y espectaculares con un aspecto más agresivo.
by Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
by Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
by Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
El FIA World Rally Championship se celebró por primera vez en 1973 y está considerada como una de las disclipinas del motor más exigentes. Los fabricantes y equipos de la máxima categoría compiten con World Rally Cars, diseñados a partir de coches de producción.
Además hay un total de tres campeonatos de apoyo con coches menos modificados; el FIA WRC 2 Championship para coches con tracción a las cuatro ruedas, el FIA WRC 3 Championship para tracción a dos ruedas y el FIA Junior WRC Championship que vuelve a pertenecer a M-Sport y DMACK utilizándose los Ford Fiesta R2T 1.0 en el que los jóvenes pilotos tienen la oportunidad de mostrar su talento. Este año también se disputará el nuevo FIA WRC Trophy en el que participarán los pilotos y copilotos que disputen la temporada con WRC con especificaciónes 2016.
CAMBIOS DE NORMATIVA PARA 2017.
Este año se han introducido importantes cambios en la NORMATIVA TÉCNICA que han hecho cambiar los WRC tanto por fuera como por dentro.
Los cambios introducidos tienen como objetivo el recuperar la espectacularidad característica de los coches del Grupo B de los años 80 y que fueron prohibidos por motivos de seguridad. Este año disfrutaremos de coches más rápidos, efectivos y espectaculares con la seguridad que aportan los actuales WRC.
1) Aumento de la brida del turbo
El diámetro de la brida del turbo, elemento que limita la entrada de aire a este sistema, era en 2016 de 33 mm que permitía alcanzar unos 310 CV de potencia en motores 1.6 Turbo.
En 2017, la brida de los WRC aumenta hasta los 36 mm lo que permite alcanzar unos 380 CV manteniendo la arquitectura del motor y la presión de soplado del turbo.
2) Disminución del peso mínimo
El peso mínimo de los WRC 2016 era de 1.200 kg. Para los WRC 2017, el peso se reduce 25 kg pasando a ser de 1.175 kg.
La disminución de peso unido al aumento de potencia producen una mejor relación peso-potencia con mayor agilidad en zonas reviradas y una mayor aceleración y velocidad punta. Todo esto hará que el paso por curva sea más rápido y espectacular aunque al mismo tiempo más exigente para el piloto y el copiloto.
3) Modificación de medidas
Se amplia el ancho de vías de los coches en 55 mm, pasando de 1.820 mm a los 1.875 mm lo que aportará más estabilidad.
Los nuevos WRC se verán más anchos, con aletas delanteras y traseras más agresivas y “musculosas” que podrán incorporar mayores conductos de refrigeración tanto para los discos como las pinzas de freno.
El tamaño del voladizo delantero se amplía en unos 60 mm pudiendo incorporar elementos aerodinámicos que contribuyan a aumentar la carga aerodinámica.
El parachoques trasero puede ser 30 mm más largo, así como los faldones laterales, umbrales y montantes de las puertas.
El alerón trasero también aumenta ya que debe sobresalir 50 mm por detrás del parachoques trasero.
También hay cambios en el difusor, que contará con unas dimensiones máximas específicas pudiendose introducir hasta 50 mm en el voladizo con libertad en el diseño de su forma.
4) Recuperación del diferencial central con control electrónico
La recuperación del diferencial central con control electrónico permitirá que los coches sean más estables durante la aceleración en cualquier tipo de superficie reduciendo la pérdida de tracción, lo que mejorará la seguridad.
5) Requisitos de homologación
Los nuevos requisitos de homologación permiten elegir cualquier coche de producción de más de 3.900 mm de longitud, lo que amplía la cantidad de modelos a elegir por los fabricantes como base de un WRC.
En cuanto a la NORMATIVA DEPORTIVA, también nos encontramos cambios significativos.
1) Modificación del orden de salida
El cambio más importante de esta temporada se refiere al orden de salida de los pilotos.
Mientras que en 2016 el orden de salida de los dos primeros días era el mismo del campeonato y el orden inverso a la clasificación del rally en el último día, este año los pilotos comenzarán en el orden del campeonato solo el primer día.
En los días dos y tres, los pilotos de categoría P1 comenzarán en orden inverso a la clasificación del rally del día anterior. Los pilotos P1 que se reenganchen como Rally 2, saldrán a continuación y tras ellos, el resto de participantes en orden de clasificación de carrera.
El primer día de la temporada, es decir el primer día del Rallye Monte Carlo, se basará en la clasificación final de la temporada 2016.
2) Importancia del Power Stage
El Power Stage se introdujo por primera vez en la temporada 2011 dando puntos extra a los tres pilotos más rápidos del último tramo del rally, que además es transmitido en directo por las cadenas de TV.
De los 3-2-1 puntos que recibían los tres primeros clasificados del tramo, este año serán recompensados los 5 pilotos más rápidos con una base de 5-4-3-2-1 puntos.
3) Pilotos nominados por las marcas
Hasta ahora las marcas nominaban a dos pilotos por rally para sumar puntos. Este año podrán nominar a tres, siendo los dos primeros clasificados quienes sumen los puntos.
Además, ya no están obligados a designar a un piloto principal antes del inicio de la temporada.
4) Clasificación de pilotos
La FIA ha cambiado algunas de las definiciones de clases prioritarias que se aplican a los pilotos del campeonato y que aparecerán en cada lista de inscritos. Así quedan establecidas:
- P1: Los pilotos de los World Rally Cars oficiales, es decir de 2017, o inscritos en el Trofeo WRC, para los coches de años anteriores.
- P2: Pilotos inscritos para puntuar en el campeonato del WRC 2.
- P3: Pilotos inscritos para puntuar en los campeonatos del WRC 3 y Júnior WRC.
Descarga de la normativa técnica (pdf en inglés).
Descarga de la normativa deportiva (pdf en inglés).
CALENDARIO
EQUIPOS Y PILOTOS
CLASIFICACIONES 2016
RESUMENES 2016
ENLACES DE INTERÉS.
Enlaces a los posts de inicio de cada rally de esta temporada.
(Se irá actualizando)
01 - Rallye de Monte-Carlo:
02 - Rally de Suecia:
03 - Rally Guanajuato Corona México:
04 – Che Guevara Energy Drink Tour de Corse:
05 - Rally de Argentina:
06 – Vodafone Rally de Portugal:
07 - Rally de Italia - Cerdeña:
08 – 74th PZM Rally de Polonia:
09 – Neste Rally de Finlandia:
10 – ADAC Rally de Alemania:
11 - Rally de España:
12 – Dayinsure Rally de Gales - Gran Bretaña:
13 – Kennards Hire Rally de Australia:
Enlaces oficiales:
Página web: www.wrc.com
Twitter: https://twitter.com/OfficialWRC
Facebook: https://www.facebook.com/WorldRally
Youtube: http://www.youtube.com/user/wrc
WRC Radio: http://www.wrc.com/fanzone/wrc-live/
Fotos: http://www.ewrc.cz/ewrc/
Tiempos en directo y comentarios de los pilotos: http://www.ewrc-results.com/season.php
Fotos Best of Rally Live: http://www.flickr.com/photos/bestofr...th/6725485659/
Enlaces hilos anteriores:
Hilo WRC - Temporada 2010: http://www.f1-gears.com/showthread.p...full=1#post506
Hilo WRC - Temporada 2011: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post11839
Hilo WRC - Temporada 2012: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post25432
Hilo WRC - Temporada 2013: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post40987
Hilo WRC - Temporada 2014: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post47463
Hilo WRC – Temporada 2015: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post58028
Hilo WRC – Temporada 2016: http://www.f1-gears.com/showthread.p...ll=1#post73408