FORMULA 1 TEMPORADA 2017 – GP Nº 19
PETROBRAS DO BRASIL GRAND PRIX
JOSE CARLOS PACE
INTERLAGOS .
Autodromo Jose Carlos Pace
Av. Senador Teotonio Vilela,
261 Såo Paulo
Brazil
HORARIOS:
Viernes 10 de Noviembre :
- Prácticas Libres, Sesión 1 :Horario Local : 10:00 a 11:30 - España : 13:00 a 14:30 - GMT : 12:00 a 13:30
- Prácticas Libres, Sesión 2 : Horario Local : 14:00 a 15:30 - España : 17:00 a 18:30 - GMT : 16:00 a 17:30
Sábado 11 de Noviembre :
- Prácticas Libres, Sesión 3 : Horario Local : 11:00 a 12:00 - España : 14:00 a 15:00 - GMT : 13:00 a 14:00
- Clasificatorias de Parrilla de Salida : Horario Local :14:00 a 15:00 - España : 17:00 a 18:00 - GMT : 16:00 a 17:00
Domingo 12 de Noviembre :
- CARRERA: Horario Local: 14:00 - España: 17:00 - GMT: 16:00
Así era cuando se creó :
Y así es ahora:
Datos Básicos de Pista
- Fecha de creación: 1973
- Primer Gran Premio de F1: 11/02/1973
- Grandes Premios organizados: 43
- Capacidad de espectadores: 119000
- Longitud oficial: 4,309km / 2,677 millas
- Longitud oficial:4,309km / 2,677 millas
- Número de vueltas: 71.
- Sentido de giro: Izquierdas (Anti-Horario).
- Longitud total de carrera:305,909km / 190,067 millas.
- Longitud rodadura: 4.227 metros.
- Compensación de linea de salida: 30 m.
- Curvas oficiales: 15.
- Curvas reales: 15.
- Curvas oficiales a derecha: 5.
- Curvas oficiales a izquierda: 10.
- Curvas reales a derecha:5.
- Curvas reales a izquierda: 10.
- Consumo por vuelta: 1,41 Kg.
- Consumo por vuelta: 1,88 litros.
- Penalización por vuelta de combustible: 0,038 s.
- Demora por cada 10Kg de carga: 0,27 s.
- Tiempo de entrada y salida de pits (sin repostar): 17,9 s.
- Distancia desde la salida hasta la primera frenada: 200 m.
- Tiempo de vuelta de referencia: 1:11,341
- Carga aerodinámica: Media-Alta
- Dureza / Desgaste de frenos: Medio
- Agarre del asfalto: Medio
- Tipo de neumático: Medio
- Desgaste de neumáticos: Medio
- Tipos de Neumáticos suministrados por Pirelli:
Prime: Medio (Blanco) ; Option: Blando (Amarillo) ; Extra: Super Blando (Rojo)
- Compuestos de neumáticos seleccionados por los pilotos y equipos:
- Brembo. La frenada más dura del circuito de Brasil:
- Ventana Pit Stop a 1 parada : vueltas 39-43
- Ventana Pit Stop a 2 paradas : vueltas 24 a 28 y 44 a 47
- Ventana Pit Stop a 3 paradas : vueltas 14 a 19 , 35 a 39 y 52 a 58
- Mejor vuelta : J. P. Montoya 1:11,473 - (Williams 2004)
- Mejor pole : N.Rosberg 1:10,023 - Mercedes - 2014
- Pole 2016 : L.Hamilton 1:10,736 - Mercedes
- Vª Rápida 2016 : M.Verstappen 1:25,305 - Red Bull
- Podium 2016 : 1º L.Hamilton ; 2º N.Rosberg ; 3º M.Verstappen
- Piloto con más Poles: 3 A. Senna
- Escudería con más Poles: 9 McLaren
- Piloto con más victorias: 4 M.Schumacher
- Escudería con más Victorias: 8 Ferrari
Algersuari nos enseña el circuito de Brasil en el simulador de Red Bull:
On board de la pole de Hamilton en Brasil 2016 :
Brasil 2016 Race Edit:
Anotaciones de Pedro de la Rosa sobre Interlagos:
El circuito del autódromo Jose Carlos Pace fue inaugurado en 1940 a las afueras de Sao Paulo, entre dos grandes lagos, y este detalle le dio su nombre extraoficial, Interlagos.
Con una recta de meta notable (para su longitud) en subida, posee curvas difíciles y rápidas en su primera mitad, y una parte mixta muy delicada en el centro. Su sentido de giro a izquierdas siempre le marcó como uno de los circuitos que "van al revés" de lo habitual.
Las prioridades de reglaje se enfocan a conseguir un monoplaza que absorba bien las desigualdades del terreno, y que mantenga un alto nivel de adherencia en las curvas lentas que proporcionan un bajo nivel de apoyo aerodinámico, así como lograr el compromiso que permita alcanzar la mayor velocidad posible en las dos rectas importantes del circuito y que además son cuesta arriba. Es un circuito difícil y aunque es reasfaltado habitualmente, debido a la gran cantidad de competiciones que en el se realizan, los baches y rizados permanecen. La pista tiene unos tramos variados y delicados, pero sobre todo varios lugares en los que intentar adelantamientos.
Recordar también que la altura del circuito (unos 770m. sobre el nivel del mar) hace que la densidad del aire sea menor, lo que se compensa con más carga aerodinámica. La cantidad de oxigeno a esas alturas también es menor y eso lo notan los motores con una pérdida de potencia de aproximadamente el 8% en motores atmosféricos, que se compensa con un mayor régimen de giro de los turbos, pero es "pecata minuta" comparado con el del último GP hasta el momento, el de México, cuya altitud es de 2280m.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PALMARÉS
2016: L. Hamilton (Mercedes)
2015: N. Rosberg (Mercedes)
2014: N. Rosberg (Mercedes)
2013: J. Button (McLaren)
2012: J. Button (McLaren)
2011: M. Webber (Red Bull)
2010: S. Vettel (Red Bull)
2009: M. Webber (Red Bull)
2008: F. Massa (Ferrari)
2007: K. Raïkkönen (Ferrari)
2006: F. Massa (Ferrari)
2005: J. Montoya (Williams)
2004: J. Montoya (Williams)
2003: G. Fisichella (Jordan)
2002: M. Schumacher (Ferrari)
2001: D. Coulthard (McLaren)
2000: M. Schumacher (Ferrari)
1999: M. Hakkinen (Mclaren)
1998: M. Hakkinen (Mclaren)
1997: J. Villeneuve (Williams)
1996: D. Hill (Williams)
1995: M. Schumacher (Benetton)
1994: A. Senna (McLaren)
1993: N. Mansell (Williams)
1992: M. Schumacher (Benetton)
1991: A. Senna (McLaren)
1990: A. Prost (Ferrari)
Enlaces / Links :
- Web oficial del Circuito De Interlagos.
- Página Oficial de la F1
- Datos FIA
- Datos Pirelli
- Free Live Timing
- Carreras en Internet:
[o]f1-latinoamerica-f1-live-stream-online
[o]sky-f1-live-stream-online
[o]http://carracingdr.blogspot.com.es/p/formula-1.htm
- Noticias en Español:
[o]GPUpdate.net/es
[o]CarandDriverTheF1.com
[o]Motor21.com
[o]BoxGP.com
- Noticias en Inglés:
[o]F1.com
[o]f1technical.net
[o]MotorSport.com
[o]F1fanatic.co.uk
[o]UBS.com