FORMULA 1 TEMPORADA 2019 – GP Nº 18
MEXICO GRAND PRIX
HORARIOS:Autódromo Hermanos RodríguezAv. Viaducto Rio de la Piedad S/N
Iztacalco, Granjas México, 08400
Ciudad de México, D.F.
México
Viernes 26 de Octubre :
- Prácticas Libres, Sesión 1 :Horario Local : 10:00 a 11:30 - España : 17:00 a 18:30 - GMT : 15:00 a 16:30
- Prácticas Libres, Sesión 2 : Horario Local : 14:00 a 15:30 - España : 21:00 a 22:30 - GMT : 19:00 a 20:30
Sábado 27 de Octubre :
- Prácticas Libres, Sesión 3 : Horario Local : 10:00 a 11:00 - España : 17:00 a 18:00 - GMT : 15:00 a 16:00
- Clasificatorias de Parrilla de Salida : Horario Local :13:00 a 14:00 - España : 20:00 a 21:00 - GMT : 18:00 a 19:00
ATENCION:
La noche del sábado 26 al domingo 27 se Atrasa el reloj en el Horario CET (Europa), a las 03:00AM serán las 02:00AM.
Domingo 28 de Octubre :
- CARRERA: Horario Local: 13:10 - España: 20:10 - GMT: 19:10
Datos Básicos de Pista
- Fecha de creación: 1962
- Primer Gran Premio de F1: 27/10/1963
- Grandes Premios organizados: 19
- Capacidad de espectadores: 100000
- Longitud oficial: 4,304km / 2,674 millas
- Longitud oficial:4,304km / 2,674 millas
- Número de vueltas: 71
- Sentido de giro: Derechas (Horario).
- Longitud total de carrera:305,584km / 189,881 millas.
- Longitud rodadura: 4.264 metros.
- Compensación de linea de salida: 0 m.
- Curvas oficiales: 17.
- Curvas oficiales a derecha: 10
- Curvas oficiales a izquierda: 7.
- Curvas reales: 16.
- Curvas reales a derecha: 10
- Curvas reales a izquierda: 6
- Consumo por vuelta: 1,35 Kg.
- Consumo por vuelta: 1,80 litros.
- Penalización por vuelta de combustible: 0,043 s.
- Demora por cada 10Kg de carga: 0,219 s.
- Tiempo de entrada y salida de pits (sin parar): 19,7 s.
- Distancia desde la salida hasta la primera frenada: m.
- Tiempo de vuelta de referencia: 1:15,000
- Carga aerodinámica: Media
- Dureza / Desgaste de frenos: Medio
- Agarre del asfalto: Medio
- Tipo de neumático: Medio
- Desgaste de neumáticos: Medio
- Tipos de Neumáticos suministrados por Pirelli:
- Selección de neumáticos de los pilotos:
- Las frenadas del circuito Hermanos Rodríguez:
- Brembo. La frenada más dura del circuito de la ciudad de México:
- Ventana Pit Stop a 1 parada : vueltas 33 a 38
- Ventana Pit Stop a 2 paradas : vueltas 22 a 30 y 36 a 42
- Ventana Pit Stop a 3 paradas : vueltas 17 a 22 , 31 a 38 y 48 a 53
Mejor pole : [B]D. Ricciardo 1:14,759 (Red Bull 2018)[B]
Mejor vuelta: [B]V. Bottas 1:18,741 (Mercedes 2018)[B]
Pole 2018 : [B]D. Ricciardo 1:14,759 (Red Bull)[B]
Vuelta Rápida 2018: V. Bottas 1:18,741 (Mercedes)
Podium 2018 : 1º M. Verstappen ;2º S. Vettel ; 3º K. Raikkonen
Piloto con más Poles: 4 J. Clak
Escudería con más Poles: 6 Lotus
Piloto con más victorias: 2 J.Clark, N.Mansell, A.Prost
Escudería con más Victorias: 3 Lotus, McLaren, Williams
OnBoard de la vuelta de la pole de Ricciardo en 2018
Mejores momentos calificatorias de México 2018
HighLights GP de México 2018
Mejores onboard GP de México 2018
Su trazado recuerda muchísimo al de Indianápolis o al de monza, como todos los circuitos que tuvieron y/o mantienen un óvalo en su trazado, óvalo que no se incluye en el trazado actual, salvo la zona final de uno de los dos curvones de tales óvalos.
Situado en un parque de la ciudad de México fue inaugurado en 1962, y esta es ya tercera etapa en la F1. La primera duró desde 1963 hasta 1970, la segunda, desde 1986 hasta 1992 (ambos inclusive), y la tercera se inició el pasado año 2015.
Combina una sección extremadamente rápida y una parte sinuosa en la parte posterior de la larguísima recta de meta, que llega a los 1308m de longitud.
La gran altura en la que está ubicado (2286m), impone características muy particulares en la combustión y el turbo, y más aún en los nieveles de carga aerodinámica disponible.
Autodromo Hermanos Rodriguez, Mexico Grand Prix a vista de pájaro.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PALMARÉS
2018: M. Verstappen (Red Bull)
2017: M. Verstappen (Red Bull)
2016: L. Hamilton (Mercedes)
2015: N. Rosberg (Mercedes)
1992: N. Mansell (Williams)
1991: R. Patrese (Williams)
1990: A. Prost (Ferrari)
1989: A. Senna (McLaren)
1988: A. Prost (McLaren)
1987: N. Mansell (Williams)
1986: G. Berger (Benetton)
1970: J. Ickx (Ferrari)
1969: D. Hulme (McLaren)
1968: G. Hill (Lotus)
1967: J. Clark (Lotus)
1966: J. Surtees (Cooper)
1965: R. Ginther (Honda)
1964: D. Gurney (Brabham)
1963: J. Clark (Lotus)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enlaces / Links :
- Web oficial del Autódromo Hnos. Rodríguez.
- Página Oficial de la F1
- Datos FIA
- Datos Pirelli
- Free Live Timing
- Carreras en Internet:
[o]VerCanalesTV F1
[o]VerPlusOnLine F1
- Noticias en Español:
[o]CarandDriver.es
[o]Motor21.com
[o]MotorSport
[o]SoyMotor.com
- Noticias en Inglés:
[o]F1.com
[o]f1technical.net
[o]MotorSport.com
[o]F1Today
[o]F1fanatic.co.uk
[o]PitPass.com