42ª EDICIÓN - Año 2020
Novedades Deportivas
Se conserva el equipamiento aportado en 2018, en lo relativo a navegación. En particular, los WPC (Way Point Control), que favorecen la capacidad de lectura del Road Book, en detrimento de las funciones del GPS. Se pone de nuevo el acento en la navegación y en la regularidad, que son los pilares del rally raid.
GPS: NAVEGACIÓN CON BRÚJULA
Correr con regularidad y saber respetar el road-book son los dos pilares del éxito en rally raid. Para favorecer las cualidades de navegación y volver a colocarlas en el centro del menú del Dakar, las funciones de los GPS que están a disposición de pilotos y copilotos han sido voluntariamente degradadas. Entre otras novedades se reemplazará la mayoría de los Way Points Escondidos (WPM) por Way Points de Control (WPC), que se activarán una vez que pase el vehículo. Entonces, los competidores no tendrán tanta ayuda con los instrumentos de guiado. Este nuevo sistema, la vieja brújula, probado en el Afriquia Merzouga Rally en el mes de mayo pasado, le da importancia a la orientación.
REINCORPORACIÓN TRAS ABANDONO
En el Dakar las decepciones son en ocasiones crueles, como ocurre cuando se da un abandono prematuro después de apenas unos centenares de kilómetros en carrera. Este año, los coches, camiones y SxS que abandonen durante primera parte del rally, podrán reincorporarse a la carrera después de la jornada de descanso en una competición paralela. Competiendo en una clasificación separada, estos vehículos lucirán una placa naranja y no podrán tomar nunca la salida entre los 25 primeros de una especial.

El cambio de escenario que vivirá el Dakar en 2020 también ha obligado a ASO, su organizador, a avisar a los participantes sobre los problemas legales que pueden sufrir si inclumplen la ley sharia vigente en Arabia Saudí. La 'Guía de Buenas Prácticas' que han recibido los participantes de este raid incluye varios consejos para evitar penas de cárcel y sanciones administrativas por cosas tan habituales como darse un abrazo, mostrar un tatuaje o beberse una cerveza.
De este modo, la cantina del Dakar, lugar de reunión de los pilotos al finalizar cada tramo, no servirá ninguna bebida alcohólica ni carne de cerdo durante los días de competición. La guía también recuerda a los participantes que el simple hecho de traer determinados alimentos de casa puede ser objeto de denuncia por parte de las autoridades del país árabe, al igual que ver contenido pornográfico -ya sea en formato digital o papel-; también hay un apartado específico para el consumo o tenencia de cualquier droga, penado en Arabia Saudí con la pena de muerte.
ASO recomienda a los participantes no demostrar "manifestaciones de afecto" en público, algo que le resultará difícil a la pareja y matrimonio formado por Stéphane Peterhansel -13 veces ganador del Dakar- y su mujer Andrea, obligados a presentar un visado especial para poder dormir juntos en la misma tienda de campaña.
Mujeres y hombres tendrán que tener especial cuidado al término de las etapas a la hora de mostrar el torso en público; de hecho, ASO les ha pedido a todos -especialmente a las mujeres- que se cubran los hombros y las rodillas en público "para evitar ofensas".
|
|
|
|
|
Salida primer coche/SxS/camión
|
Llegada prevista primera moto |
Llegada prevista primer coche/SxS/camión |
1 |
domingo, 5 de enero |
Yeda-Al Wajh |
|
05:20h |
07:20/08:49/09:50h |
09:04h |
10:59/12:28/13:47h |
2 |
lunes, 6 de enero |
Al Wajh-Neom |
|
05:40h |
07:25h |
10:02h |
11:47h |
3 |
martes, 7 de enero |
Neom-Neom |
|
05:40h |
07:25h |
10:40h |
12:10h |
4 |
miércoles, 8 de enero |
Neom-Al Ula |
|
05:58h |
07:30h |
11:45h |
13:30h |
5 |
jueves, 9 de enero |
Al Ula-Ha'il |
|
05:30h |
07:10h |
10:01h |
11:41h |
6 |
viernes, 10 de enero |
Ha'il-Riad |
|
05:35h |
07:05h |
11:04h |
12:19h |
Descanso |
sábado, 11 de enero |
Riad |
|
|
|
|
|
7 |
domingo, 12 de enero |
Riad-Wadi Al-Dawasir |
|
04:55h |
06:35h |
10:52h |
12:17h |
8 |
lunes, 13 de enero |
Wadi Al-Dawasir-Wadi Al-Dawasir |
|
04:55h |
06:25h |
10:11h |
11:26h |
9 |
martes, 14 de enero |
Wadi Al-Dawasir-Haradh |
|
06:50h |
08:30h |
12:00h |
13:40h |
10 |
miércoles, 15 de enero |
Haradh-Shubaytah |
|
04:40h |
06:10h |
12:45h |
14:00h |
11 |
jueves, 16 de enero |
Shubaytah-Haradh |
|
04:25h |
09:21h |
08:50h |
10:30h |
12 |
viernes, 17 de enero |
Haradh-Al Qiddiyah |
|
05:45h |
07:20h |
08:10 |
09:45h |
Al término de los tres días de verificaciones técnicas y administrativas en el estadio del Rey Abdalá, 342 vehículos han recibido luz verde para la largada de la 42ª edición del Dakar: 144 motos, 23 quads, 83 automóviles, 46 SSV y 46 camiones. Los tres países con representación más multitudinaria son Francia (109 pilotos y copilotos), España (75) y Países Bajos (50). Serán 13 las mujeres presentes en la primera etapa de mañana en dirección a Al-Wajh. Si se añade a los miembros de las organizaciones de asistencia que acompañan al rally, habrá un total de 68 nacionalidades representadas.
La primera baja, antes de comenzar, el martes día 2 de enero.



Martin Kolomy y su copiloto Jirka Stross sufrieron un fuerte accidente durante el shakedown y ambos fueron hospitalizados.
Kolomy tiene la 3a vertebra comprimida y la 2a fisurada. Obviamente, se retiran.
Seguiremos actualizando....
...
...