FORMULA 1 TEMPORADA 2020 – GP Nº 11
EIFEL GRAND PRIX
Nürburgring


Nürburgring 1927 GmbH & Co. KG
Otto-Flimm-Straße
53520 Nürburg
Germany
HORARIOS:
Viernes 9 de Octubre :
- Prácticas Libres, Sesión 1 :Horario Local : 11:00 a 12:30 - España : 11:00 a 12:030 - GMT : 09:00 a 10:30
- Prácticas Libres, Sesión 2 :Horario Local : 15:00 a 16:30 - España : 15:00 a 16:30 - GMT : 13:00 a 14:30
Sábado 10 de Octubre :
- Prácticas Libres, Sesión 3 : Horario Local : 12:00 a 13:00 - España : 12:00 a 13:00 - GMT : 10:00 a 11:00
- Clasificatorias de Parrilla de Salida : Horario Local :15:00 a 16:00 - España : 15:00 a 16:00 - GMT : 13:00 a 14:00
Domingo 11 de Octubre :
- CARRERA: Horario Local: 14:10 - España: 14:10 - GMT: 12:10








[IMG].jpg[/IMG]Datos Básicos de Pista

- Fecha de creación: 1951
- Primer Gran Premio de F1: 29/07/1951
- Grandes Premios organizados: 6
- Capacidad de espectadores: 140000
- Longitud oficial: 5,148km / 3,198 millas
- Número de vueltas: 60
- Sentido de giro: Derechas (Horario).
- Longitud total de carrera:308,880km / 191,929 millas.
- Longitud rodadura: 5116 metros.
- Compensación de linea de salida: 257m.

- Curvas oficiales: 15.
- Curvas oficiales a derecha: 9
- Curvas oficiales a izquierda: 6.
- Curvas reales: 15.
- Curvas reales a derecha: 9
- Curvas reales a izquierda: 6
- Velocidad Máxima Speed Trap: 315 Km/h
- Porcentaje de tiempo en frenada: 12%
- Porcentaje de vuelta con acelerador a fondo: 60%

- Consumo por vuelta: 1,8 Kg.
- Consumo por vuelta: 1,36 litros.
- Penalización por vuelta de combustible: 0,033s.
- Demora por cada 10Kg de carga: 0,18s.
- Tiempo de entrada y salida de pits (sin repostar): 18s.
- Distancia desde la salida hasta la primera frenada: 260m.
- Tiempo de vuelta de referencia: 1:28,785

- Carga aerodinámica: Alta
- Dureza / Desgaste de frenos: Medio
- Datos de Frenada:

- La frenada más dura de Nürburgring:
- Agarre del asfalto: Bajo
- Tipo de neumático: Blando
- Compuestos seleccionados por Pirelli:

- Neumáticos seleccionados para cada piloto:

- Ventana Pit Stop a 1 parada : vueltas 32 a 37
- Ventana Pit Stop a 2 paradas : vueltas 22 a 26 y 43 a 46
- Ventana Pit Stop a 3 paradas : vueltas 10 a 21 , 27 a 32 y 45 a 49
Mejor pole : 1:28,351 M. Schumacher (Ferrari-2004)
Mejor Vuelta : 1:29,468 M. Schumacher (Ferrari-2004)
Pole 2013 : 1:29,398 L. Hamilton (Mercedes)
Vuelta Rápida 2013 : 1:33,468 F. Alonso (Ferrari)
Podio 2013 : 1º S. Vettel ; 2º K. Raikkonen ; 3º R. Grosjean

Piloto con más Poles: 4 J.Clarck
Escudería con más Poles: 15 Ferrari
Piloto con más victorias: 5 M.Schumacher
Escudería con más Victorias: 14 Ferrari
Vuelta virtual al circuito de Nürburgring de Fernando Alonso:
Vuelta On Board de la Pole de Hamilton del año 2013:
2013 F1 German GP Highlights Race :
La Fórmula Uno regresa a Alemania, al histórico circuito de Nürburgring en las montañas de Eifel.
El Nürburgring de hoy es mucho más corto en comparación con el famoso Nordschleife, su intimidante predecesor, con aquellos 22,5 kilometros y 172 curvas. Sin embargo, el diseño actual de 5.148 kilometros, que data de 1984, con algunos cambios más en 2002, todavía plantea algunos desafíos importantes para los coches y los pilotos.
La vuelta tiene una buena gama de cambios de altura, curvas de baja y de alta velocidad significativas, lo que es inusual para la mayoría de los circuitos modernos, y puesto que su altura media ronda los 570m de altura, la exigencia de los motores se ve reducida por ello.
Nürburgring demanda de los más altos niveles de carga aerodinámica, no sólo por las numerosas curvas de alta y media velocidad, sino también para mantener una buena estabilidad al frenar con fuerza en la primera curva y la chicane lenta de curvas 13 y 14
Se requiere un cambio rápido y sensible de la dirección, tanto en la sección de baja velocidad en el inicio de la vuelta, como a través de las curvas rápidas. El agarre mecánico es particularmente importante en las curvas 1 a 4, pero no se puede lograr a costa de un rendimiento aerodinámico en el resto de la vuelta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PALMARÉS
2013 :
S. Vettel (Red Bull)
2011 :
L. Hamilton (McLaren)
2009 :
M. Webber (Red Bull)
2007 :
F. Alonso (McLaren)
2006 :
M. Schumacher (Ferrari)
2005 :
F. Alonso (Renault)
2004 :
M. Schumacher (Ferrari)
2003 :
R. Schumacher(Williams)
2002 :
R. Barrichello (Ferrari)
2001 :
M. Schumacher (Ferrari)
2000 :
M. Schumacher (Ferrari)
1999 :
J. Herbert (Stewart)
1998 :
M. Hakkinen (McLaren)
1997 :
J. Villeneuve (Williams)
1996 :
J. Villeneuve (Williams)
1995 :
M. Schumacher (Benetton) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enlaces / Links :